Entrenado por Reduan Dahbi, Jorge del Pozo, Lucas Nageotte y Damián España, los dos Liceos (azul y blanco) de esta categoría disputaron la competición autonómica en desarrollo y competición. El azul cayó en semifinales de Madrid ante Alcobendas, pero ganaron al CRC el partido por el tercer y cuarto puesto autonómico; en el Campeonato de España perdieron en semifinales con Industriales y en la final de consolación con Alcobendas. Delegados: Luis Ballester, Javier Antem, Manuel Martínez, Carmelo Sampedro, Juan Carlos Sansegundo y Fernando del Campo
Coordinador Sub 14: Daniel ANDRY – Entrenadores: Gonzalo MUÑOZ – Sergio RODRIGUEZ – Joel GUILLEN – Nacho LOPEZ
Delegados: Stuart Mc DONALD – Florent CARRIERE – Ino PEREZ GOMEZ – Fernando DEL CAMPO
Correo: alevines@liceo.com – Fecha de nacimiento: 2001 y 2002
Horarios de entrenamientos: Martes y jueves de 17:30 a 19:00
Coordinador Sub 14: Daniel ANDRY – Entrenadores: Gonzalo MUÑOZ – Sergio RODRIGUEZ – Joel GUILLEN – Nacho LOPEZ
Delegados: Stuart Mc DONALD – Florent CARRIERE – Ino PEREZ GOMEZ – Fernando DEL CAMPO
Correo: alevines@liceo.com – Fecha de nacimiento: 2001 y 2002
Horarios de entrenamientos: Martes y jueves de 17:30 a 19:00
Nuestro equipo sub14 se proclamó hoy campeón de España de la categoría alevín al imponerse en el Pepe Rojo de Valladolid al Salvador por 12-0. Los de César Archilla superaron a VRAC en semifinales (8-3); Marbella (24-0), en cuartos; e INTER Valencia (34-0) e Independiente de Santander (27-0) en la fase de grupos.
El Liceo sub-14 acabó en tercera posición en el Campeonato de Madrid, tras caer en semifinales ante CRC e imponerse en la final de consolación ante Cisneros
Varios de nuestros alevines han sido convocados con la selección de Madrid: Germán García Dominguez, Nicolás Dieude, Dani McDonald, Ángel Monzón, Gustavo Fontecha y Adrián Gabas.
Entrenadores: César Archilla, Boja Cuesta y Joel Guillén – Delegados: Stuart Mc Donald, Florent Carriere, Etienne Suja – Horarios de entrenamiento: Lunes y miércoles, de 17,30 a 19 h – Correo: alevines@liceo.com – Año de nacimiento: 2000 y 2001
El equipo alevín (sub-14: nacidos en 1999 y 2000) azul concluyó la Liga Autonómica en primer lugar (ver clasificación) y- tras superar al XV Hortaleza en semifinales- se impuso al Canoe en la final, haciéndose con el título de Campeones de Madrid. El XV de Dany Andry obtuvo un meritorio quinto puesto en el Campeonato de España, en el que sólo perdieron -en cuartos de final- ante el Sant Cugat, equipo que finalizó adjudicándose el título.
El alevín blanco (integrado fundamentalmente por jugadores de primer año) disputó el Grupo Promoción (competición que agrupa a los segundos equipos de los principales clubes madrileños). Ver clasificación
Varios jugadores del Alevín del Liceo han sido convocados con la selección de Madrid sub-14, como: Ciro Calahorra, Octave Cassand, Álvaro Ceballos, Augustin Clouzard, Mathieu Decker, Elliot Esposito, Rubén Febvre,Theo Tassin y Alexandre Thoma.
Entrenadores: Daniel Andry Delegados: Nathalie Foubet y Emmanuel Droulers. Correo: alevines@liceo.com Ver fotos
Tras cuatro años consecutivos consiguiendo el título de Campeones de Madrid, el Liceo alevín (sub-14) caía esta temporada en la final ante Ingenieros Industriales de Las Rozas por un ajustado 12-7. La alineación inicial del Liceo en esta final fue: Jean, Álvaro, Bobby, Mateo, Víctor, Felipe Castaño (capitán), Willi, Elliot, Baptiste, Matthieu, Chedaille, Quique y Paul. El Liceo accedía a la final tras haberse impuesto a Arquitectura en los dos partidos de semifinales (0-20 en la ida; 21-12 en la vuelta).
En este equipo juegan los nacidos en 1998 y 1999 y está entrenado porJesús Caldera,Daniel Andry, Alejandro GuixyToni Pérez Senande; Gabriel Castaño y Claude y Sabine Cauquil son sus delegados (alevines@liceo.com).
Cuatro jugadores del Liceo sub-14 han sido convocados con la selección de Madrid de la categoría que por primera vez ha disputado un encuentro oficial (con victoria, ante Aragón):Victor Christien,Jean Launay,Mateo MendizábalyFelipe Castaño(quien ejerció como capitán).
En la primera fase de la liga, este equipo acabó en primer lugar al imponerse en los siete encuentros disputados (Majadahonda, Hercesa, Cisneros, CRC B, Dragones B, Alcobendas y Cau: con 219 puntos a favor y 24 en contra). En la segunda fase, concluyó segundo con dos derrotas (Industriales y Majadahonda) y cinco victorias (Arquitectura, CRC A, Cisneros, Dragones A y Alcobendas), con 119 puntos a favor y 50 en contra. En esta categoría, el Liceo cuenta con un segundo equipo –Liceo Blanco o B- que se impuso en el Grupo C (o Bronce).
Alevín Azul: Resultados y Clasificación Primera Fase. Resultados y Clasificación Fase Final
Alevín Blanco: Resultados y Clasificación Primera Fase. Resultados y Clasificación Fase Final
En el Campeonato de España, los alevines también cayeron en la final del Campeonato ante un potente Sant Cugat por 12-5. Para llegar a la final, tuvieron que deshacerse de Valencia (12-0) y Sant Cugat B (33-0) en la previa; a Industriales por 14-0 (reeditando la final del Campeonato de Madrid en la que la victoria fue para los de Las Rozas) y VRAC en semifinales (5-0). Cabe destacar el gran papel que realizó el Liceo B en esta categoría, los chicos de Luis García Mon jugaron la final del Trofeo Cobre, perdiendo por 12-5 ante el XV Hortaleza A. Ver resultados y clasificación