FIN DE SEMANA MAGNÍFICO: UN ASCENSO, UNA FINAL y SEGUIMOS LIDERES DE ELITE
¡El femenino es de primera!
El domingo vivimos un emocionante partido, cuya victoria de las Liceas les dio, por fin, su ansiada recompensa: EL ASCENSO A PRIMERA REGIONAL.
Las rozeñas estaban hace un par de temporadas en División de Honor B y era su última oportunidad para optar al ascenso directo a primera regional. De hecho, el inicio el partido así lo presagiaba consiguiendo el primer ensayo en el minuto 4. Las Liceas se sacudían la presión y empezaban a imponer poco a poco su juego logrando 2 ensayos por medio de la veloz ala Anita VILLARRUBIA.
El partido entraba en una fase más igualada con marcas alternas para cada conjunto, destacando el papel de su capitana la francesa Chloé RABILLOUD, con 2 ensayos. El liceo se adelantaba mediante un nuevo ensayo de la otra ala, Lucía ECHEVARRÍA, «Zipi», y mantenía la ventaja hasta el final del partido gracias a su determinación.
Como en el partido de la primera vuelta, su dominio en melé pese a ser más “livianas” que las contrincantes. Después de una temporada modélica, invictas a falta de una jornada, con la grandiosa victoria de hoy ante el rival directo, por fin se ha conseguido el ansiado y merecido ascenso de nuestras chicas. Mención especial a la Marea Azul que acompañó e invadió El Cantizal para arropar y animar a las Liceas.
Gran trabajo de este magnífico equipo, liderado por su staff (Daniel Pérez Cepa, Chechu Moix y Wendy Klesta), y con un grupo de jugadoras motivadas, currantes, trabajadoras de equipo, que nos han dado la primera gran alegría de la temporada y el primer ascenso de esta temporada para el Club.


Otra victoria en DHB Élite
El primer equipo masculino afrontaba su partido de Liga Élite de DHB frente al único equipo que nos ha ganado esta temporada: el Complutense Cisneros Zeta. Al igual que en el partido de la primera fase, su equipo de DHA descansaba por lo que Cisneros podía reforzarse con jugadores de su primera plantilla, como, inexplicablemente, permite la normativa de la FER. Los colegiales empezaban fuerte y conseguían, a merced un golpe de castigo, adelantarse en el marcador. (0-3, minuto 2). Los nuestros, a medida que avanzaba el encuentro, iban contrarrestando el juego azul-azul y poco o poco imponiendo su propuesta de juego.
Así, llegaron los mejores momentos del partido en los que los del casco alado lograron dos golpes de castigo a través de la zurda de oro de nuestro apertura donostiarra Adrián (3-3, min. 3; 6-3 min. 10) y tres buenos ensayos: el primero, tras touch/maul y ensayo del almirante Nacho L. Basterrechea; el segundo, tras una carrera de Drix, el ninja; el tercero, tras gran jugada colectiva de Mati, el expreso chileno (27-6, minuto 25). Cisneros reacciona y consigue su primer y único ensayo tras gran jugada y se va al descanso con un claro 27-13.
La segunda parte, donde las defensas se impusieron a los ataques y donde, por momentos, los colegiales llevaron más la iniciativa pero los liceístas, con una defensa muy efectiva, supieron mantener la puerta cerrada de su zona de marca. Un solitario golpe de castigo transformado por Adrián eran los únicos puntos logrados en esta segunda parte para dejar el marcador final en 30-13. Lamentar únicamente la lesión de rodilla de nuestro segunda, Iñigo ARNAEZ y las 3 amarillas, muy rigurosas, que vieron nuestros jugadores.
En el ecuador de la Liga Elite, marchamos primeros, con 4 victorias de los 4 partidos jugados, con 5 puntos de ventaja sobre el 2º clasificado, el Indus. Con el objetivo de la permanencia ya asegurado matemáticamente, el sueño de volver a jugar las semifinales está muy cerca.


Sub 18, a la final de ORO
El equipo Sub-18 disputó una semifinal de Madrid que bien podría haber sido la gran final. El año pasado, estos mismos equipos jugaron la final de Madrid, y este año la historia casi se repite.
Hicieron un partido muy maduro, respondiendo bien a los errores y dominando toda la primera parte en campo rival. Merecieron algunos puntos más, pero fallos puntuales dejaron el marcador en 10-8 al descanso.
La segunda parte fue todo lo contrario: se jugó en su propio campo, donde una defensa digna de un equipo senior les permitió conseguir una intercepción en la línea de 5 que puso el 17-8. Tras el saque de centro, Alcobendas sumó tres puntos más con un golpe de castigo, dejando el definitivo 17-11.
Gran trabajo de los jugadores, el staff y toda la gente que vino a animar. Ahora, a por la final de Madrid.

El resto de la jornada
Increíble jornada para nuestros sub12 azul. Jugábamos en casa, y por fin la lluvia ha dado tregua. Nuestro equipo azul se enfrentaba en el 1 partido a Hortaleza y luego a San Isidro.
En el primer partido después de descender al grupo B, lo que suponía un bajón tremendo para todo el equipo, los sub 12 nos regalaron una defensa invencible, con placajes muy buenos, y en ataque jugando con mucha continuidad lo que ha permitido un juego bastante rápido que ha hecho que Hortaleza no pudiera jugar a su ritmo. Victoria que sabe a gloria.
En el segundo partido contra San Isidro, el equipo ha salido muy motivado, jugando su mejor rugby. En ataque Juntando a la defensa para luego jugar en desplegado y mucho juego al pie, mucha velocidad de juego con muchas fases. En defensa han salido a por todas, ganando la mayoría de los rucks, pescando muchos balones, y con unos placajes muy buenos.
Muy buena jornada para empezar la última ronda con bonus ofensivo en ambos partidos. Seguimos trabajando.

